Pastel de Terciopelo Rojo o Red Velvet ¡Mi mejor receta!

El año pasado en estas fechas ya tenía mas de 2 entradas para el día del amor y la amistad, este año casi no llego a ella.

Pues como lo he dicho anteriormente, no se vale que un día sea todo amor y el resto del tiempo ausencia del mismo. Aunque nuestra pareja sepa que le amamos o nuestros hijos, amigos etc.. es importante mostrarlo de forma práctica diariamente, no soy la más indicada para dar el ejemplo, a veces sí que no ando taaan amorosa, pero estoy aprendiendo 🙂

En fín , sea como fuere quiero darte esta receta que es de esas que te cuesta compartir porque es muy buena (sí, en serio).

El Red Velvet Cake o Pastel de Terciopelo Rojo es un pastel muy codiciado en ocasiones románticas como lo puede ser una boda o este 14 de Febrero, día del amor y la amistad, es por eso que esta receta la cual NO es mexicana, pero con el pretexto de que lleva un poco de chocolate la quise incluir en mi blog, además de que me han pedido la receta muchísimo.

El pan de este pastel me gusta mucho porque no es tan esponjado como este otro pastel de chocolate, este pan es muy denso,lo cual me gusta muchísimo, la crema ácida le da una textura única, el betún de queso crema entre las capas es ¡Delicioso! Así que te invito a preparar esta riquísima receta este fin de semana o cualquier ocasión, ¡Te encantará!

Ingredientes:
Yo usé la mitad de los ingredientes en un molde de 22 cms

Estos son los ingredientes para una receta completa:

2 1/2 tazas de harina
1/2 taza de cocoa
1 cucharadita de bicarbonato
Pizca de sal
200 gr de mantequilla suave
2 tazas de azúcar
4 huevos grandes
1 taza de crema ácida
1/2 taza de leche al tiempo
2 cucharadas de colorante rojo comestible (puedes poner más)
2 cucharaditas de extracto de vainilla

Procedimiento:

Engrasar y enharinar un molde para pastel o pueden ser dos para dividir la masa, yo lo hice en un solo molde y corté el pan por la mitad.

Precalienta el horno a 180°C

Mezcla el harina,cocoa,bicarbonato y sal en un bowl mediano, revuelve y deja aparte.

Acrema en la batidora el azúcar con la mantequilla por 2 ó 3 minutos hasta que esponje.

Agrega huevos uno a uno, con una espátula baja la mezcla que se queda arriba del tazón.

Ahora vamos a añadir la crema, la leche, el colorante y la vainilla, sigue batiendo en velocidad media.

Gradualmente ahora agrega la mezcla de harina a velocidad baja, hasta que notes que se ha homogeneizado la mezcla.

Poner el batido en el molde.

Hornear por 40/45 minutos o hacer la prueba del palillo, puede ser más tiempo 

10 Desmoldar después de 10 minutos y dejar enfriar sobre rejilla

Betún de queso crema:

Me encanta este frosting o betún de queso crema, exiten muchas modalidades, esta es la mía.
No uso mantequilla solo queso y azúcar glass.

Para este pastel necesitas:

2 1/2 barras grandes de queso crema  a temperatura ambiente
1/2 taza + 4 cucharaditas de azúcar glass

Procedimiento:

Coloca en la batidora todos los ingredientes hasta que quede muy tersa la crema.

Armado del pastel:

Una vez que el pastel se ha enfriado, córtalo con cuchillo de sierra por la mitad y separa las dos partes.

2 Coloca suficiente betún en un pan y coloca con cuidado el otro pan encima

3 Con una espátula embetuna todo el pastel con una capa MUY delgada de betún,  no importa que quede feo, pero cuida que tu betún que está en el tazón no tenga moronitas del pastel  🙂

Ahora, mételo al refrigerador por 20 minutos.

Sácalo del refrigerador  y dale otra capa de betún, ahora te quedará completamente limpio sin moronas el betún.

Decora a tu gusto  y refrigera

¡Disfruta cada rebanada! ¡Exquisito!Sabe más rico el día siguiente

* Si quieres que rinda más el betún agrega una barra de mantequilla
* Sabe más rico al día siguiente

Tamales de Milpa


Estos tamales son realmente buenos, ¡Buenísimos! Tenía mucho tiempo queriéndolos probar,de esas recetas que traes en la mente y solamente de leerla sabes que estará buenísima y sí, puedo decir que rebasaron mis expectativas ¡Me encantaron!

Quedaron mucho más suaves de lo que yo esperaba, también el sabor que le otorga la hoja de maíz fresca es delicioso y son una excelente opción si no quieres o no puedes incluir carne en tus tamales. Este tamal es muy económico y ¡Riquísimo!

Esta receta la adapté del libro “Cocina para tiempos de crisis” de la Sra. Teresa Sahagún de Guisar, buenísimos recetarios 🙂

Ingredientes:


1 kg de masa de maíz
100 gr. de mantequilla
3 elotes tiernitos rebanados (no tires las hojas servirán para envolver los tamales)
2 calabacitas picadas en cuadritos pequeños
2 zanahorias picadas en cuadritos pequeños
1 chile poblano, limpio sin semillas ni venas en rajas
1 ramo de flores de calabaza picaditas (se me olvidó ponerlas) 🙂
1 cucharada de polvo de hornear
Sal al gusto
1 cucharada de consomé en polvo 
1 pedazo pequeño de queso fresco picadito (adobera, panela)

Procedimiento:

Derrite la mantequilla y agrega la sal.

Bate la masa en el tazón de la batidora  y agrega la mantequilla derretida con la sal, recuerda que la masa debe de quedar saladita porque pierden sal en la cocción.

Si es necesario agrega un poco de agua tibia a la masa para que quede esponjadita y suave, yo agregué como 1 taza de agua tibia.

Agrega el polvo de hornear y el consomé en polvo, incorpora perfectamente.

5 Agrega los ingredientes picados y mezcla con una espátula.

Arma los tamales en las hojas del elote como si fueran uchepos.

Acomoda en la vaporera y a partir de que hierve el agua cuenta 1 hora.

Servir con salsa de molcajete y crema

¡Disfruta!

Crepas rellenas de rajas con elote

¡Ya pasaron las fiestas! ¿Qué tal la pasaste? Deseo de todo corazón que hayas pasado un muy buen tiempo con tu familia y amigos. A pesar de que disfruto mucho estas fechas sinceramente ya anhelaba volver a la rutina y a la “normalidad” , en mi caso suele ser medicinal. 
 
Así que, de vuelta a las recetas mexicanas cotidianas, de esas que se antojan, son fáciles de hacer y muy lucidoras.
 
Esta receta es sencilla, muy sencilla, muy rica, fácil de hacer, rendidora y si tienes invitados quedarás muy bien, te lo aseguro.
 
Vamos con estas riquísimas crepas de rajas con elote
 
Ingredientes:
Para 15 crepas apróx.
 
15 crepas(de paquete o aquí te dejo la receta para que las prepares tú mismo)
1 lata grande de elote amarillo
5 chiles poblanos ya pelados y sin semillas, cortados en rajas
1/2 cebolla mediana picada
6 jitomates picados
1/2 litro de crema
1/2 litro de puré de tomate de lata
Consomé de pollo en polvo para sazonar
300 gr de queso mozzarella o el que gustes para gratinar
 
Procedimiento:
 
En una sartén grande agrega un poco de aceite a fuego medio, una vez caliente comienza a sofreír la cebolla.
 
Cuando está transparente la cebolla, agrega el jitomate, cuando notes que se ha suavizado el jitomate agrega las rajas y deja freír un poco más de tiempo.
 
Agrega los granos de elote  y sazona con el consomé, pimienta y deja hervir un poco.
 
Deja a parte el relleno para que se enfríe, esta mezcla puedes hacerla desde un día antes ya que es necesario usarla fría.
 
Por otro lado, mezcla la crema y el puré y sazona con el consomé de pollo, prueba de sabor, si notas que está muy ácido agrega un poco de azúcar.
En el molde que colocarás las crepas, agrega una cucharada grande de la salsa y distribúyela perfectamente en todo el molde.
 
7 Coloca un poco del relleno en cada crepa y enrolla.
Coloca cada crepa en el molde, acomodándolas un poco separadas para que no se rompan y peguen cuando las saques.
 
Termina con todas las crepas y agrega arriba la salsa, distribuye el queso y tapa con papel aluminio.
 
10 Mete al horno 180°C hasta gratinar el queso.
 
11 Sirve inmediatamente y ¡Disfruta!

Pollo a la Reina en Escabeche


Si, en escabeche ¿Porqué? Pues por error 🙂

Esta receta es de esas recetas que se te quedan grabadas para siempre por deliciosas. En alguna ocasión mi querida cuñada (la cual ni se ha de acordar de esto) nos hizo en casa de mi papá el pollo a la reina, pero con un pequeño cambio, ella había ido a comprar una lata de champiñones como es usual en esta receta, cuando se dió cuenta ya era la hora de comer y había comprado una lata de champiñones en escabeche, pues como no había de otra, se la puso enterita ¿El resultado? ¡Buenísimo! 

Es por eso que quiero compartir contigo esta rica, fácil y super lucidora receta de Pollo a la Reina en Escabeche.

Y como andamos en modo navideño ya desde hace algunas semanas quise compartirla como una opción para tu cena navideña, por si quisieras tener una opción super fácil y deliciosa para tu cena.

Vamos a la receta:

Ingredientes:
4 personas

1 pechuga de pollo deshuesada y en cubitos
1 1/2 taza de caldo de pollo tibio
4 cucharadas de mantequilla
1 1/2 taza de leche tibia
4 cucharadas de harina
1 lata de champiñones enteros en escabeche
Sal y pimienta al gusto
8 rebanadas de pan tostadas 

Procedimiento:

En una sartén grande agregar un poco de aceite de oliva y dejar calentar.

Agrega la pechuga, salpimenta y deja cocer hasta dorar un poco, retira y deja a parte.

En la misma sartén agrega la mantequilla a que se derrita y a continuación el harina, revuelve con pala de madera a que dore el harina y en seguida vierte la leche y el caldo de pollo, menea constantemente hasta lograr una salsa espesa y tersa.

Agrega el pollo y la lata de champiñones, yo agregué también el vinagre, le dá un muy buen sabor, lo que no agregué fueron los chiles pero si gustas agrégalos.

Deja hervir a fuego lento, moviendo de  vez en cuando.

Coloca los panes en un plato y el pollo encima de los panes.
7 Puedes acompañar con arroz blanco
¡Delicia de delicias!

Rollo de chocolate con frambuesas

¡Ya estamos en la preciosa época navideña! ¡Me gusta muchísimo esta época! Bueno no siempre me había gustado pero ahora la disfruto muchísimo con mi familia y amigos.

Me parece esta época una época de extremos ¿No te parece? En esta época o hay mucha alegría o mucha nostalgia, mucho amor o es cuando se cobran las facturas de todo el año, muchos regalos o pocos… creo que no había pensado en ello. 

Pero sea como fuere, esta época es una muy buena excusa para irnos al extremo bueno, al positivo, no tanto en lo material que finalmente desaparece, sino en los detalles, en proponernos disfrutar al máximo esta época con la familia y/o amigos y una forma muy sencilla de hacerlo es a través de la comida.

En mi caso muy particular me  agrada tanto planear el menú navideño para mi familia, me emociona pensar ¿Qué haré para ese día? ¿Qué es lo que más les gusta? Pienso en algo especial que no hayan comido en todo el año y como mi marido es experto rompe-tradiciones podemos cenar desde pavo hasta carne asada, lo que se les antoje y disfrutemos,  podemos abrir los regalos a las 6 de la tarde o a las 12 pm y también puede no haber regalos pero igual la pasamos muy contentos, quizás nos dormimos temprano o nos desvelamos como locos, finalmente el punto es disfrutar juntos y gozar de todas las bendiciones que tenemos simplemente por estar vivos y juntos.

En esta época no es necesario gastar y gastar  específicamente en tu menú grandes cantidades de dinero y de tiempo. Sé que desde que planeas ya cuenta como tiempo invertido, pero si lo haces con tiempo de anticipación no te será tan difícil y no acabarás exhausta ese día.

En esta época podemos hacer unos postres muy lucidores y hacerlos con anticipación, este es el caso del  Rollo de Chocolate con Frambuesas. 
El Rollo o Niño Envuelto como se le ha llamado a este postre siempre es uno de los platillos más tradicionales no solo en nuestro país sino en el mundo entero, cada país  y cada persona lo ha ido tropicalizando de acuerdo a sus gustos.

Si te ha pasado como a mí que sudas cada que lo quieres hacer, ves fotos preciosas de él y por más que intentas has tenido mil fracasos (ha sido mi caso) por este motivo ahora quiero compartir contigo esta rica  y super garantizada receta, la cual me ha compartido una amiga que es muy buena cocinera. He probado muchas recetas pero esta para mí es la mejor porque siempre me sale.

En México, el niño envuelto es uno de los panes que veremos en las panaderías por lo cual es muy popular verlo en todos lados, así que te invito a que te animes a preparar este rico y vistoso postre para esta época tan linda y ¿qué? Estás decidida  a tomar como excusa esta época para irte al extremo y pasarla ¡Super! ? ¡Inicia preparando esta rica receta! Sé que cuando veas el resultado querrás hacer mucho más para este día.

La receta del bizcocho es la misma que anteriormente compartí aquí, lo que cambia es el relleno.Ahí mismo puedes encontrar el paso a paso con fotos. 


Ingredientes:

6 claras
6 yemas
2/3 taza de azúcar
2/3 taza de harina cernida
2 cucharadas de mantequilla derretida y a temperatura ambiente

Procedimiento:

Prepara una charola mediana para galletas con papel encerado, recorta las orillas para que pueda hacer esquina en las orillas, deja a parte.

Precalienta el horno a 180 °C

En el tazón de la batidora bate las yemas a punto de cordón con 1/3 de taza de azúcar, agrega la sal , el harina cucharada a cucharada y la mantequilla, vacía este batido en un recipiente aparte y lava el tazón ya que lo volverás a usar enseguida.

Bate las claras en el tazón de la batidora con el otro tercio de azúcar a punto de turrón o hasta que forme picos.

Agrega el batido de la yemas al de las claras y en forma envolvente incorpora perfectamente hasta que quede homogeneizada la masa, cuida que no bajes las claras.

Vierte la mezcla en la charola sobre el papel y con una espátula trata de alisar la superficie para que quede pareja, no manejes mucho la mezcla.

Mete al horno por 20 minutos o hasta que veas que las orillas están doraditas, color ámbar o  que al introducir el palillo sale limpio.

Saca el bizcocho del horno y mientras tanto extiende una toalla de cocina sobre una superficie plana, agrega un poco de azúcar glass en la toalla y voltea sobre ella el bizcocho.

Desprende con mucho cuidado el papel encerado y con la toalla comienza a enrollar, pero el punto es que cuando comiences a enrollar, la toalla quede entre el bizcocho para que no se toque el pan con pan ya que se pegaría sigue enrollando y deja así enfriar con la toalla puesta. (para lograr esto tienes que permitir que sobre un pedazo de toalla en las orillas del bizcocho, a lo largo)

Ganache de chocolate:

Es mejor prepararlo un día antes de hacer el bizcocho

150 gr. De chocolate para repostería semiamargo
150 gr. De crema espesa
Frambuesas frescas
Moras azules frescas
Hojitas de hierbabuena o menta

Procedimiento:

En una olla a fuego muy bajito coloca la crema y el chocolate en trozos.

En cuanto observes que comienza a hervir apaga y deja que se derrita el chocolate.

Una vez derretido el chocolate incorpora la mezcla para que quede bien homogeneizados 

Deja enfriar completamente.

Una vez frío vierte el ganache en el tazón de la batidora y con el batidor de globo bate perfectamente hasta que esponje y cambie su color.

Deja aparte.

Armado:
1 Una vez frío el bizcocho desenróllalo y extiéndelo

Reparte una parte del ganache en toda la superficie y comienza a enrollar de nuevo apretando para que quede muy bonito

Ahora ayudándote con la espátula cubre el rollo por fuera
Corta la orilla de cada extremo del rollo
Adorna con frambuesas, moras azúles y hojas de hierbabuena a tu gusto 

¡Disfruta!

Tips: 

+ Como mencioné anteriormente este pan es seco, así es que tienes dos opciones para hacerlo más  húmedo, una es hacer un jarabe simple del sabor que gustes naranja, ron, maracuyá ( 1 taza de agua, ¼ taza azúcar a fuego a que se disuelva el azúcar + saborizante) cuando extiendas el bizcocho con una brocha untas el jarabe, luego sigues con el procedimiento del ganache etc… o la opción dos es servir cada rebanada con crema batida.

Libera tu imaginación y creatividad y crea tus propios sabores y decoración.

+ La forma de presentarlo es de acuerdo a tu gusto, puedes partirlo con anticipación, formar un tronco navideño etc…

+ Puedes prepararlo con días de anticipación y en el momento de servir solo agrega las frutas, guarda en el refrigerador con papel antiadherente.